Calvicie: Causas y Tipos
La caída de cabello es frecuente en la mayoría de las personas, sin diferenciación de sexo y tanto los hombre como las mujeres sufren este tipo de problema tarde o temprano.

La gran diferencia entre la calvicie femenina y la masculina es que comienza darse en zonas diferentes del cuero cabelludo.
En el caso del hombre la zona de la coronilla suele ser el primer foco de pérdida de cabello avanzando hasta que únicamente queda pelo en la nuca. Mientras que las mujeres sufren las primeras pérdidas en la parte superior del cuero cabelludo.
Causas y tipos de caída de pelo
Existen diferentes tipos de caídas de pelo y no es fácil encontrar la causa exacta de esta situación. La mayoría de los casos no se trata de razones patológicas. La razón principal y más común es el adelgazamiento y perdida de fuerza de nuestro pelo, que suele darse a partir de los 30 o 40 años.
Las causas de la calvicie pueden ser muy diversas
- Puede surgir debido a diferentes experiencias y situaciones que experimentamos a lo largo de la vida. Desde traumas, etapas de intensidad emocional, modifi caciones hormonales, enfermedades, alteración del nivel de proteínas, etc.
- La carencia de niveles de hierro puede desembocar en sufrir de anemia, dando pie a que se pueda originar una notable caída del pelo.
- Ciertos tratamientos muy agresivos como la quimioterapia o medicamentos del tipo inmunodepresores, tienen directamente como efecto secundario la pérdida de pelo.
A continuación presentaremos una serie de remedios y tratamientos específicos para tratar la calvicie.
Tratamiento para la calvicie
Cuando la pérdida de cabello que sufrimos es muy severa, no existen muchos remedios que tengan una completa eficacia. Pese a que en el mercado podemos encontrar una gran variedad de productos específicos para tratar este problema: champús anticaída, vitaminas para el pelo, lociones anticaída y ampollas anticaída, si la caída se debe a la genética no aportan resultados destacables.
Por otro lado existen un gran número de opciones cosméticas alternativas que pueden ayudar a frenar o disimular la pérdida de cabello. Algunos de los más recomendables son:
- Fibras capilares ECOBELL
- Fibras capilares KMAX
- Maquillaje capilar
- Pelucas sinteticas o de cabello humano
- Extensiones
- Cirugía (transplante)
- Tratamiento Láser
¿Qué es el trasplante de pelo?
Se trata de un método de cirugía en el que se intenta implantar cuero cabelludo de la parte posterior de la cabeza a las zonas despobladas, comúnmente suele ser a la frontal.
En algunos casos también se puede unir el cuero cabelludo de las áreas afectas a las que aún disponen de pelo.
Por último, está la opción de los microinjertos en la que por medio de la cirugía se trasplantan los llamados folículos pilosos.
En cualquier caso, este tipo de tratamientos no son los más empleados puesto que son tratamientos muy costosos económicamente.
Remedios caseros contra la calvicie
En la red vas a encontrar una gran variedad de trucos caseros que se pueden aplicar para frenar la pérdida de cabello, aunque estos no tienen ninguna base científica que demuestre su eficacia, por lo que dejamos a tu criterio que los pruebes y opines si funcionan o no.
Ajo, limón y cebolla
Para aprovechar la riqueza de compuestos activos presentes en estos ingredientes, puedes triturar un diente de ajo, un limón y una cebolla y aplicarlo directamente sobre el cuero cabelludo.
Debes dejarlo actuar durante 20 minutos y posteriormente podrás lavar con un champú para eliminar la pasta y el olor que habrán dejado estos alimentos.
