¿Sufres picazones, acaloramientos, hormigueos y picores en tu piel? ¿tu piel reacciona a estímulos de diferente naturaleza irritándose y enrojeciéndose?... Si tu respuesta es afirmativa significa que tu piel es sensible. La sensibilidad de la piel se debe a la disminución de su umbral de tolerancia, de forma que cuánto más sensible sea la piel, menor será su umbral de tolerancia. Esto se debe fundamentalmente a dos factores:
- Alteración de la epidermis que favorece la penetración de agentes altamente irritantes. Estos componentes agresivos hacen que la piel se proteja, y adquiera un color rojizo con mucha facilidad.
- Alta producción de radicales libres y secreción anormalmente elevada de moléculas proinflamatorias.
Las pieles sensibles se pueden clasificar en:
- Piel sensible natural: Piel fina, clara, a veces un poco seca, se descama en superficie, y se enrojece fácilmente
- Piel sensible reactiva: Reaccionan al frio, al sol, al viento, cremas, tratamientos, ...
- Piel ocasionalmente sensible: Se produce por alguna situación que activa la sensibilidad de nuestra piel (una afección cutánea, una dermatitis seborreica, acné, ... )
Gracias a los avances cosméticos en la actualidad, podemos tratar sin problemas este tipo de piel sensible, además de seguir una serie de recomendaciones y consejos que te ofrecemos desde alpel.es:
- Usar productos especialmente diseñados para pieles sensibles: En alpel.es tienes disponible una amplia gama de jabones, cremas y tratamientos ligeros y de textura refrescante sin colorantes, ni conservantes ni perfumes, que restablecen la hidratación y calma la irritación en pieles atópicas y reactivas. Desde nuestra experiencia, desde ALPEL - tu tienda online de productos de peluquería, maquillaje y estética directos a tu casa en 24 horas - te recomendamos la Crema Hidratante Pieles Sensibles Selvert Hydroaction que protege, calma y reconforta la piel sensible; además de contribuir a restaurar la barrera de hidratación natural por lo que la piel adquiere más fortaleza y resistencia.
- Exfoliarse como máximo una vez por semana y con mucho cuidado.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura y los lugares excesivamente secos.
- Mantener un rostro siempre hidratado puesto que la piel sensible tiende a resecarse con mucha facilidad.
- Alimentación sana y equilibrada: La alimentación es clave para el buen estado de la piel.
- Evitar el uso de cremas fuertes y utilizar productos hipoalergénicos.
¿y tú? ¿tienes la piel sensible? ¿qué haces para cuidarla?
Cuida La Piel Sensible de Tu Rostro Con Cremas Faciales para Pieles Sensibles
1/8/2024

© 2025 ALPEL