Responsabilidad Social
En la sociedad actual del siglo 21 todos hemos asumido que el único fin de una empresa no puede ser exclusivamente crear empleo, generando así riqueza y valor. Las personas hemos tomado conciencia y esperamos que las empresas se comprometan para ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad global.
En ALPEL estamos implicados en la realización de Acción Social, en cuestiones como la ayuda a personas necesitadas, la ayuda al tercer mundo y cuidado del medioambiente.
En 2011, conscientes de la rotunda crisis económica mundial y nacional, en ALPEL asumimos el sólido compromiso de impulsar las acciones en el ámbito social y promover el máximo comportamiento socialmente responsable.
Así, pese a que ALPEL es una empresa pequeña, dedicamos una parte de los beneficios económicos a ayudar a las personas más necesitadas de nuestra comunidad.
De esta forma, conscientes de la gravedad de que muchas personas no tengan ni si quiera un plato de comida y no puedan alimentar a sus hijos, colaboramos con Casa Caridad - La ONG del Pueblo Valenciano para ayudar a que estas personas puedan alimentarse diariamente.
También colaboramos con UNICEF a través de diversas campañas para ayudar mejorar las condiciones de vida de los niños más desprotegidos de los países del tercer mundo y garantizar que todos sus derechos se cumplan.
- 2011: Campaña navideña contra la desnutrición infantil
- 2012: Campaña navideña para mejorar las condiciones de vida de los niños en el mundo
Desde Enero de 2012 hemos empezado a colaborar con Bancos de Alimentos pertenecientes a FESBAL, la Federación Española de Bancos de Alimentos. Los Bancos de Alimentos son organizaciones sin ánimo de lucro basados en el voluntariado y cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios de nuestra sociedad y redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando cualquier desperdicio o mal uso de los alimentos.
Los Bancos de Alimentos operan en sociedades desarrolladas en las que despiertan el espíritu solidario y difunden los valores humanos y culturales necesarios para ayudar a mitigar la cruel contradicción que se manifiesta en la existencia de excedentes alimenticios y las bolsas de pobreza y marginación existentes.
En concreto actualmente en ALPEL estamos colaborando económicamente con:
- Casa Caridad - La ONG del Pueblo Valenciano, desde 2011
- Banco de Alimentos de Barcelona, desde 2012
- Banco de Alimentos de Madrid, desde 2012
- Banco de Alimentos de Valencia, desde 2012
- Banco de Alimentos de Baleares, desde 2013
- Banco de Alimentos de Bizkaia, desde 2013
- Banco de Alimentos de Navarra, desde 2013
En ALPEL estamos implicados en la realización de Acción Social, en cuestiones como la ayuda a personas necesitadas, la ayuda al tercer mundo y cuidado del medioambiente.
En 2011, conscientes de la rotunda crisis económica mundial y nacional, en ALPEL asumimos el sólido compromiso de impulsar las acciones en el ámbito social y promover el máximo comportamiento socialmente responsable.
Así, pese a que ALPEL es una empresa pequeña, dedicamos una parte de los beneficios económicos a ayudar a las personas más necesitadas de nuestra comunidad.
De esta forma, conscientes de la gravedad de que muchas personas no tengan ni si quiera un plato de comida y no puedan alimentar a sus hijos, colaboramos con Casa Caridad - La ONG del Pueblo Valenciano para ayudar a que estas personas puedan alimentarse diariamente.
También colaboramos con UNICEF a través de diversas campañas para ayudar mejorar las condiciones de vida de los niños más desprotegidos de los países del tercer mundo y garantizar que todos sus derechos se cumplan.
- 2011: Campaña navideña contra la desnutrición infantil
- 2012: Campaña navideña para mejorar las condiciones de vida de los niños en el mundo
Desde Enero de 2012 hemos empezado a colaborar con Bancos de Alimentos pertenecientes a FESBAL, la Federación Española de Bancos de Alimentos. Los Bancos de Alimentos son organizaciones sin ánimo de lucro basados en el voluntariado y cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios de nuestra sociedad y redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando cualquier desperdicio o mal uso de los alimentos.
Los Bancos de Alimentos operan en sociedades desarrolladas en las que despiertan el espíritu solidario y difunden los valores humanos y culturales necesarios para ayudar a mitigar la cruel contradicción que se manifiesta en la existencia de excedentes alimenticios y las bolsas de pobreza y marginación existentes.
En concreto actualmente en ALPEL estamos colaborando económicamente con:
- Casa Caridad - La ONG del Pueblo Valenciano, desde 2011
- Banco de Alimentos de Barcelona, desde 2012
- Banco de Alimentos de Madrid, desde 2012
- Banco de Alimentos de Valencia, desde 2012
- Banco de Alimentos de Baleares, desde 2013
- Banco de Alimentos de Bizkaia, desde 2013
- Banco de Alimentos de Navarra, desde 2013
En ALPEL pretendemos potenciar todo nuestro esfuerzo maximizándolo con nuevos planes de colaboración con diversas entidades humanitarias, para de esta forma, continuar ayudando a aquellos que más lo necesitan.
